DE LAS AULAS A LA VIRTUALIDAD: LA EDUCACIÓN INTERDISCIPLINAR EN AMBIENTES NO CONVENCIONALES |
NELSY JHOANNÍ ARMESTO ARGÜELLES
|
01. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 1
|
|
AL DERECHO Y AL DEBER "EXPLORACIÓN AL MUNDO DE LOS DEBERES Y DERECHOS DE LA NIÑEZ" |
NANCY MAGDA CRUZ CHACÓN |
01. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 1 |
|
LA ETNOFÍSICA COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA
|
WILMER ALBERTO GÓMEZ FIERRO
|
01. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 1 |
|
RAZONES PARA LEER Y PARA ESCRIBIR EN LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO |
DIEGO FERNANDO ACEVEDO LEÓN
|
01. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 1 |
|
ACTIVACIÓN FÍSICA Y PAUSAS ACTIVAS: UNA EXPERIENCIA MULTIDISCIPLINAR PARA LA MEJORA DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL NIVEL PREESCOLAR
|
MIRZA PATRICIA CRUZ JIMÉNEZ
|
01. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 1 |
|
BIODIVERSIDADE, CIDADANIA E PAULO FREIRE: UMA PROPOSTA DE SEQUÊNCIA DIDÁTICA INVESTIGATIVA
|
RAFAEL GIL DE CASTRO |
01. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 1 |
|
ORIENTACIÓN ESCOLAR EN RED EN TIEMPOS DE PANDEMIA
|
MARIA ISABEL GOMEZ GOMEZ |
01. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 1 |
|
COMUNIDADES DE PRÁCTICA INTERCULTURALES ¿POSIBLES EN LA ESCUELA?
|
PATRICIA PACHECO LOZANO |
01. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 1 |
|
APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SANA CONVIVENCIA Y AMBIENTES ESCOLARES
|
ROSARIO DEL CARMEN |
01. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 1 |
|
INFLUENCIA DEL PROGRAMA “CUENTA CONMIGO” PARA DESARROLLAR LA METACOGNICIÓN EN LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E N°1239 DEL DISTRITO DE ATE VITARTE
|
CAROLINA LUCIA JERI CHUMBE |
01. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 1 |
|
“PESQUISADORES UNA APROXIMACIÓN DIDÁCTICA A LA TRANSVERSALIDAD DESDE LA INVESTIGACIÓN EN BÁSICA PRIMARIA”,
|
LUZ ADRIANA ZAPATA POSADA |
01. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 1 |
|
IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS DIDÁCTICOS EN LA FORMACIÓN DE LOS LICENCIADOS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA A PARTIR DE SUS EXPERIENCIAS COMO NORMALISTAS EN EL CREAD DUITAMA
|
DORIS ELIANA BOHORQUEZ ALVAREZ |
02. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 2 |
|
EXPERIMENTO SOCIAL: PADRE EJEMPLAR, UN ROBOT CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL, PARA RECUPERAR LAS INTERACCIONES CON LOS PADRES Y ACUDIENTES EN ÉPOCA CON CONTINGENCIA DEL COVID 19, EN LA IED LA VICTORIA.
|
WILMAR EPIFANIO GÓMEZ MOYANO
|
02. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 2 |
|
SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO ESTRETEGIA PEDAGÓGICA EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.
|
AURA NELLY ALBARRACÍN TOBAR
|
02. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 2 |
|
FORMAÇÃO CONTINUADA E PERMANENTE DE PROFESSORES PARA O ENSINO DE CIÊNCIAS: CONTRIBUIÇÕES PARA MUDANÇAS NA PRÁTICA PEDAGÓGICA
|
DIRCE CRISTIANE CAMILOTTI
|
02. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 2 |
|
GENEALOGIAS DE NUESTRA INDEPENDENCIA_UNA MIRADA A LA HISTORIA FAMILIAR EN EL BICENTENARIO
|
EDGAR DAVID PARRA VARGAS |
02. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 2 |
|
FILOSOFAR NA INFÂNCIA: INICIAÇÃO FILOSÓFICA ATRAVÉS DO DIÁLOGO ENTRE LITERATURA E FILOSOFIA.
|
KAREN FRANKLIN |
03. FILOSOFÍA EN LA ESCUELA, EL AULA Y LOS CONTEXTOS |
|
LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA DESDE LA PERCEPCIÓN DE ESTUDIANTES CHILENOS
|
PATRICIA ALEJANDRA PÉREZ ROCHA
|
03. FILOSOFÍA EN LA ESCUELA, EL AULA Y LOS CONTEXTOS |
|
EL PROFESOR DE FILOSOFÍA EN COLOMBIA: UNA MIRADA A LAS PRÁCTICAS DISCURSIVAS EN LA ACTUALIDAD
|
DIANA XIMENA MORA VANEGAS |
03. FILOSOFÍA EN LA ESCUELA, EL AULA Y LOS CONTEXTOS |
|
FILOSOFÍA PARA NIÑOS UNA POSIBILIDAD PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO
|
RAFAEL DAVID ULLOA RAMIREZ |
03. FILOSOFÍA EN LA ESCUELA, EL AULA Y LOS CONTEXTOS |
|
LA FORMACIÓN DE LA RAZÓN PRÁCTICA IRRACIONALIDAD DE LA ACCIÓN PEDAGÓGICA CON PRETENSIONES PRÁCTICO-MORALES
|
WILLIAN FERNANDO HERNÁNDEZ BUITRAGO
|
03. FILOSOFÍA EN LA ESCUELA, EL AULA Y LOS CONTEXTOS |
|
LA ESCUELA COMO LABORATORIO ANTROPOLÓGICO: UNA MIRADA DESDE JOHN DEWEY
|
JUAN ALEXIS PARADA SILVA |
03. FILOSOFÍA EN LA ESCUELA, EL AULA Y LOS CONTEXTOS |
|
LA ESTRUCTURA SITUADA EN EL MEJORAMIENTO DE LA HABILIDAD PARA LEER Y ESCRIBIR
|
ANA CRISTINA SANTANA ESPITIA |
04. LENGUAJES EN EDUCACIÓN |
|
INTERNAUTAS CUENTACUENTOS: EXPERIENCIAS LITERARIAS EN LA CREACIÓN DE PODCAST EDUCATIVOS.
|
LEIDY YOLIMA MARTÍNEZ MOLINA
|
04. LENGUAJES EN EDUCACIÓN |
|
LA LECTURA ACADÉMICA EN ASIGNATURAS DISCIPLINARES Y DE PROFUNDIZACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE
|
NELLY ESTELLA PARDO ESPEJO |
04. LENGUAJES EN EDUCACIÓN |
|
HILVANANDO TEXTOS Y EXPERIENCIAS. UN ABORDAJE DE LA RELACIÓN LITERATURA, MEMORIA Y EDUCACIÓN EN TORNO A LA COMPETENCIA LECTORA.
|
AÍDA MARCELA GUTIÉRREZ
|
04. LENGUAJES EN EDUCACIÓN |
|
SABER Y PODER POPULAR: UNA EXPERIENCIA DIVERSA PARA FOMENTAR LA LECTURA Y ESCRITURA
|
ISMAEL ENRIQUE CARREÑO HERNÁNDEZ
|
04. LENGUAJES EN EDUCACIÓN |
|
INTERDISCIPLINARIEDAD ENTRE LENGUAJE Y CIENCIAS NATURALES, DETONANTE PARA LA ESCRITURA ARGUMENTATIVA EN PRIMARIA
|
ADRIANA ALEXANDRA FORERO CAÑÓN
|
04. LENGUAJES EN EDUCACIÓN |
|
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL EN DOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE: REALIDAD AUMENTADA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA FRENTE A LA EDUCACIÓN TRADICIONAL
|
WILLIAM ORLANDO ALVAREZ ARAQUE |
05. INNOVACIÓN EDUCATIVA Y USO DE TIC EN EL AULA |
|
USO E IMPLEMENTACIÓN DE GENIALLY PARA EL APRENDIZAJE DE LA CÉLULA EN ESTUDIANTES DE SEXTO DEL COLEGIO LIBERTADOR SIMÓN BOLIVAR
|
LISETH MARCELA LOZANO GÓMEZ
|
05. INNOVACIÓN EDUCATIVA Y USO DE TIC EN EL AULA |
|
EL RETO DE UNA COMUNIDAD EDUCATIVA FRENTE A LOS CAMBIOS PROPICIADOS POR EL COVID-19
|
MARIBEL SANCHEZ RAMIREZ |
05. INNOVACIÓN EDUCATIVA Y USO DE TIC EN EL AULA |
|
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE: CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN Y SELECCIÓN
|
PAULA NATALY PINEDA AVILA |
05. INNOVACIÓN EDUCATIVA Y USO DE TIC EN EL AULA |
|
FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GEOMÉTRICOS A TRAVÉS DEL SOFTWARE “GEOMATH”.
|
CARMEN ELVIRA SUÁREZ BLANCO
|
05. INNOVACIÓN EDUCATIVA Y USO DE TIC EN EL AULA |
|
ENSEÑANZA DEL SISTEMA CIRCULATORIO DEL CUERPO HUMANO MEDIANTE UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
|
ANGIE TATIANA FONSECA FONSECA |
05. INNOVACIÓN EDUCATIVA Y USO DE TIC EN EL AULA |
|
LEGADO DE UNA EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS MEDIADA POR LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES
|
JUAN DAVID SÁNCHEZ SÁNCHEZ
|
05. INNOVACIÓN EDUCATIVA Y USO DE TIC EN EL AULA |
|
TABLERO ENTRENADOR BASADO EN ARDUINO PARA EL FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DEL MÉTODO DE PROYECTOS DE KILPATRICK
|
FABIAN ALBERTO OBREGON DIAZ |
05. INNOVACIÓN EDUCATIVA Y USO DE TIC EN EL AULA |
|
EDUCACIÓN Y PLENITUD HUMANA
|
LUIS ABRAHÁN SARMIENTO MORENO
|
06. PEDAGOGÍA, INTERCULTURALIDAD, SUBJETIVIDAD Y CURRÍCULO. 'EDUCADORES FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES: APORTES Y EXPERIENCIAS' |
|
PAULO FREIRE PEDAGOGO. UN OFICIANTE INÉDITO
|
YANINA FLORENCIA ALTAMIRANO |
06. PEDAGOGÍA, INTERCULTURALIDAD, SUBJETIVIDAD Y CURRÍCULO. 'EDUCADORES FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES: APORTES Y EXPERIENCIAS' |
|
LA FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CULTURAS, LAS MEMORIAS Y LOS TERRITORIOS: DIVERSOS DISPOSITIVOS, LENGUAJES Y FORMAS DE CONOCIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO INTERCULTURAL.
|
MARCELA PIAMONTE CRUZ |
06. PEDAGOGÍA, INTERCULTURALIDAD, SUBJETIVIDAD Y CURRÍCULO. 'EDUCADORES FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES: APORTES Y EXPERIENCIAS' |
|
LA SUBJETIVIDAD DE LAS IMÁGENES COMO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN PANDEMIA
|
DIANA LORENA RUIZ MERCHÁN
|
06. PEDAGOGÍA, INTERCULTURALIDAD, SUBJETIVIDAD Y CURRÍCULO. 'EDUCADORES FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES: APORTES Y EXPERIENCIAS' |
|
RECUPERACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS, REFLEXIONES DE LA COTIDIANIDAD DE EDUCADORES COMO ESPACIO DE FORMACIÓN Y TRANSFORMACIÓN
|
INGRITH KATHERINE VIASUS POVEDA |
06. PEDAGOGÍA, INTERCULTURALIDAD, SUBJETIVIDAD Y CURRÍCULO. 'EDUCADORES FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES: APORTES Y EXPERIENCIAS' |
|
LA FORMACIÓN INICIAL DE BECARIOS QUE ESTUDIARON EDUCACIÓN
|
LIZ FERNANDA IBERICO LOPEZ |
06. PEDAGOGÍA, INTERCULTURALIDAD, SUBJETIVIDAD Y CURRÍCULO. 'EDUCADORES FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES: APORTES Y EXPERIENCIAS' |
|
PERCEPCIONES SOBRE LA DIVERSIDAD EN INSTITUTOS DE FORMACIÓN DOCENTE DE BUENOS AIRES, ARGENTINA
|
RAQUEL MARÍA SOTO
|
06. PEDAGOGÍA, INTERCULTURALIDAD, SUBJETIVIDAD Y CURRÍCULO. 'EDUCADORES FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES: APORTES Y EXPERIENCIAS' |
|
ANCESTRALIDAD EN LA ESCUELA RURAL. LA RECUPERACIÓN DEL SUJETO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
|
PAULA XIMENA MARIN HERMANN |
06. PEDAGOGÍA, INTERCULTURALIDAD, SUBJETIVIDAD Y CURRÍCULO. 'EDUCADORES FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES: APORTES Y EXPERIENCIAS' |
|
REDES TEMÁTICAS E A CONSTRUÇÃO DO PENSAMENTO CRÍTICO TRANSFORMADOR
|
RODRIGO SINIGAGLIA ARRUDA |
07. INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO |
|
INDAGACIÓN COMO COMPETENCIA Y UNA POSIBILIDAD DE TRABAJO EN EL AULA DE CIENCIAS NATURALES
|
DIANA MILENA PACHECO CASTRO |
07. INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO |
|
FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y CAMBIO EN EL ORDEN EXPLICADOR A PARTIR DE UNA SECUENCIA DE ACTIVIDADES SOBRE LAS LEYES DE LOS GASES
|
JUAN CAMILO GUZMÁN RODRÍGUEZ
|
07. INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO |
|
APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA FUNDAMENTADA EN EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA CONTRIBUIR EN EL AUTOCUIDADO FRENTE A ENFERMEDADES CONTAGIOSAS EN JÓVENES DEL GRADO 6° DEL COLEGIO AMERICAN SCHOOL SAINT FRANCES EN LA CIUDAD DE TUNJA
|
LAURA YINNETH AVILA DURAN |
07. INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO |
|
ENSEÑANZA DE LA ELECTROQUÍMICA DESDE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO EXPERIMENTAL
|
DIEGO HERNANDO ANGULO FLOREZ |
07. INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO |
|
UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. UNA FORMA DE DINAMIZAR LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DESDE EL CONTEXTO
|
JENNY PAOLA QUITO HERNÁNDEZ
|
07. INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO |
|
EL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA Y SU RELACIÓN CON EL DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE
|
JEIMMY ZORAIDA BARRETO AVILA |
07. INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO |
|
DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA GENÉTICA EN ESTUDIANTES DE BÁSICA SECUNDARIA
|
ELIANA YIZETH PEDREROS BENAVIDES |
07. INVESTIGACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO |
|
ARCILLA PLANETARIA; UNA PROPUESTA GEO-PEDAGÓGICA DESDE LAS FIGURAS DEL BARRO
|
ANDREA VALENTINA DÍAZ MEDINA
|
08. ARTE, MÚSICA Y EDUCACIÓN |
|
GESTIÓN PARA LA VISIBILIDAD DEL ARTE MURAL: UNA NECESIDAD OLVIDADA EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
|
LAURA ANGELICA NAVARRETE PINZÓN
|
08. ARTE, MÚSICA Y EDUCACIÓN |
|
EL MUSEO ESPACIO FORMATIVO Y DE CREACIÓN ARTÍSTICA EN DOCENTES DE FORMACIÓN INICIAL: A PARTIR DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BASADA EN LAS ARTES VISUALES Y A/R/TOGRAFÌA
|
DILSA YAMILE RODRÍGUEZ OCHOA
|
08. ARTE, MÚSICA Y EDUCACIÓN |
|
EDUCACIÓN AUDITIVA EN LA VIRTUALIDAD: UN NUEVO RETO EN LA ENSEÑANZA MUSICAL
|
ANGEL ALFONSO RIVERA BAQUERO |
08. ARTE, MÚSICA Y EDUCACIÓN |
|
LA INTELIGENCIA KINESTÉSICA CORPORAL A TRAVÉS DE LA DANZA
|
ANGIE CAROLINA CASTELLANOS SOLER |
08. ARTE, MÚSICA Y EDUCACIÓN |
|
ENTRE BAILES, ANIVERSÁRIOS E FUNERAIS: A PHILARMÔNICA 21 DE SETEMBRO PELAS LENTES DO JORNAL O PHAROL (1915-1930)
|
FRANCIANE DIAS DA SILVA |
08. ARTE, MÚSICA Y EDUCACIÓN |
|
DOCENCIA, CANTO Y MÚSICAS TRADICIONALES
|
MARIA ANGELICA MURCIA MORALES |
08. ARTE, MÚSICA Y EDUCACIÓN |
|
“NO ESTAMOS PREPARADXS”: ¿PROBLEMA O CONDICIÓN?
|
MARISA PAULA MANEFFA |
09. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD |
|
LA TUTORÍA COMO GENERADORA DE LA LECTURA Y LA CONVIVENCIA EN EL AULA CON LOS ALUMNOS DE LA SECUNDARIA 306, MANUEL ACUÑA. IZTAPALAPA CDMX.
|
MARÍA DE LOS ANGELES CIENFUEGOS VELASCO
|
09. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD |
|
LA PRAXIS POLÍTICO EDUCATIVA Y LA RESISTENCIA "EMANCIPACIÓN DE LOS ESCENARIOS FORMATIVOS"
|
MARTHA BEATRIZ FARFÁN OROZCO
|
09. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD |
|
LOS LÍMITES DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN PUEBLOS QUECHUAS DEL PERÚ
|
ROSSANA MARÍA MENDOZA ZAPATA
|
09. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD |
|
DESAFÍOS DEL ABORDAJE DE LA DIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
|
MARIA LAURA SÁNCHEZ
|
09. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD |
|
PROFESORES CULTURALMENTE DIVERSOS: UNA APROXIMACIÓN A SUS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS.
|
FABIO ANDRÉS AMAYA MARTÍNEZ
|
09. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD |
|
LA EDUCACIÓN PROPIA ZENÚ: UN CAMINO DESDE LA EXPERIENCIA DEL PROFESORADO
|
EDITH DE JESÚS CADAVID VELÁSQUEZ
|
09. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD |
|
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN EL NIVEL PREESCOLAR
|
JOSELYNE GUARDADO HERNÁNDEZ
|
10. ESTUDIOS EN INFANCIAS |
|
SUMAK KAWSAY O SUMA QAMAÑA COMO FORMA DE VIDA: MIRADA DESDE LA EDUCACIÓN Y LAS COSMOLOGÍAS INDÍGENAS ANDINAS.
|
KAREN ALEXANDRA GUTIÉRREZ AMAYA
|
10. ESTUDIOS EN INFANCIAS |
|
EL DESENCUENTRO DEL TIEMPO Y LA INFANCIA EN LA ESCUELA
|
KATHERINE DUSSAN TIBAMBRE |
10. ESTUDIOS EN INFANCIAS |
|
CONFLICTO ARMADO, TIEMPO Y ESPACIO QUE ACABA CON LA INFANCIA: PERSPECTIVA EN PEQUEÑAS VOCES
|
ZAYDA YADIRA BARÓN PEREZ
|
10. ESTUDIOS EN INFANCIAS |
|
LA PREGUNTA: UN MOVILIZADOR PARA EL ENCUENTRO DIALÓGICO DESDE LA PERSPECTIVA FILOSOFÍA E INFANCIA
|
PAULA GABRIELA BARRERA QUINTERO |
10. ESTUDIOS EN INFANCIAS |
|
SEMILLAS DE VIDA: LA INFANICA EN LA COMUNIDAD INDIGENA NASA
|
DANIELA VALENTINA AMAYA RODRIGUEZ |
10. ESTUDIOS EN INFANCIAS |
|
LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, NECESIDAD DE LA INSERCIÓN DE LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES.
|
GILMA GÓMEZ VELOZ
|
11. EMOCIONES Y EDUCACIÓN |
|
ESTADO DEL ARTE: FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION EMOCIONAL PARA LA PREVENCION DEL CONFLICTO ESCOLAR EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE TUNJA
|
DIANA MILENA CALLEJAS PEREZ |
11. EMOCIONES Y EDUCACIÓN |
|
LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN COLOMBIA. UN DISPOSITIVO EMERGENTE.
|
ERIKA ALEJANDRA YEPEZ CUELLAR |
11. EMOCIONES Y EDUCACIÓN |
|
LA IRA COMO EXPERIENCIA ENTRE LA CRÓNICA Y EL SENTIMIENTO
|
YENNY PAOLA MORENO GONZÁLEZ
|
11. EMOCIONES Y EDUCACIÓN |
|
COMPRENSIÓN DE LA INCIDENCIA FORMATIVA DE UN GRUPO DE MAESTROS DE CIENCIAS SOCIALES A TRAVÉS DE NARRATIVAS BIOGRÁFICAS EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.
|
MARIA ANDREA ACOSTA GARCIA
|
11. EMOCIONES Y EDUCACIÓN |
|
ESTILOS DE PENSAMIENTO Y SÍNTOMAS FÍSICOS EN DOCENTES
|
ANGIE CAMILA AGUILAR BASTIDAS |
11. EMOCIONES Y EDUCACIÓN |
|
¿QUÉ PIENSA EL PROFESORADO EN FORMACIÓN INICIAL DE CIENCIAS CUÁNDO SE LES HABLA DE EMOCIONES, AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD?
|
JONATHAN ANDRÉS MOSQUERA
|
11. EMOCIONES Y EDUCACIÓN |
|
EMOCIONES DE MAESTROS Y MAESTRAS EN FORMACIÓN INICIAL HACIA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
|
LEIDY LORENA CAMPO YASNO |
11. EMOCIONES Y EDUCACIÓN |
|
LA GESTIÓN EMOCIONAL DEL MAESTRO: NARRATIVAS Y EXPERIENCIAS
|
LEIDY TATIANA PORRAS CRUZ |
11. EMOCIONES Y EDUCACIÓN |
|
LA ATENCIÓN PLENA PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EMOCIONALES EN MAESTROS EN FORMACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA.
|
MARÍA CONSUELO CASTILLO GUTIÉRREZ
|
11. EMOCIONES Y EDUCACIÓN |
|
LAS DIMENSIONES DE LAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE EN UNA ESCUELA PRIVADA
|
JOEL ALBERTO ROJAS HERNÁNDEZ
|
12. LA GESTIÓN EDUCATIVA HACIA LA REFLEXIVIDAD CRÍTICA |
|
HACIA UNA DOCENCIA UNIVERSITARIA EMANCIPADORA: UNA REFLEXIÓN DESDE DIVERSOS MODELOS EPISTEMOLÓGICOS.
|
JAVIER REYES HERNÁNDEZ
|
12. LA GESTIÓN EDUCATIVA HACIA LA REFLEXIVIDAD CRÍTICA |
|
IDENTIDAD CULTURAL, TERRITORIO Y ESPACIOS NO FORMALES COMO ELEMENTOS CENTRALES EN UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN EDUCATIVA
|
ERIKA PATRICIA DAZA PÉREZ
|
12. LA GESTIÓN EDUCATIVA HACIA LA REFLEXIVIDAD CRÍTICA |
|
PLANO ESTRATÉGICO DE ORGANIZAÇÃO ESCOLAR NAS CRECHES E ESCOLAS MUNICIPAIS DE RECIFE: UM RELATO DE EXPERIÊNCIA A PARTIR DA FORMAÇÃO CONTINUADA
|
SILVANO RAMOS SANTANA |
12. LA GESTIÓN EDUCATIVA HACIA LA REFLEXIVIDAD CRÍTICA |
|
CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD COMO DOCENTE Y SU IMPACTO EN LA CONFORMACIÓN DE COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE
|
VIANEY VÁZQUEZ SEGURA
|
12. LA GESTIÓN EDUCATIVA HACIA LA REFLEXIVIDAD CRÍTICA |
|
LOS RITUALES ESCOLARES DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS DOCENTES Y UN COORDINADOR DE UNA ESCUELA PARROQUIAL
|
MARITZA YELITZA RODRIGUEZ BORJA |
12. LA GESTIÓN EDUCATIVA HACIA LA REFLEXIVIDAD CRÍTICA |
|
LA GESTIÓN EDUCATIVA: UNA ESTRATEGIA DESDE EL MARKETING DIGITAL
|
LUZ ANGELA BARRERA AFRICANO |
12. LA GESTIÓN EDUCATIVA HACIA LA REFLEXIVIDAD CRÍTICA |
|
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA COLOMBIA EN TRANSICIÓN: DESAFÍOS Y DEBATES DESDE LA PEDAGOGÍA CRITICA
|
LUZ DARY RUIZ BOTERO |
13. MEMORIA Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. |
|
TRANSDISCIPLINARIEDAD E HISTORIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. REGIÓN ZACAPU, MICHOACÁN, MÉXICO.
|
ELIDA ARACELI VARGAS DIAZ |
13. MEMORIA Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. |
|
POR UNA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA RECIENTE DE COLOMBIA: CONTRIBUCIONES PARA EL DEBATE
|
BRAYAN SEBASTIÁN GAUTA BLANCO
|
13. MEMORIA Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. |
|
P.A. PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA LOCAL POR MEDIO DE LA ORALIDAD, BARRIO PABLO NERUDA, MUNICIPIO DE SIBATÉ - CUNDINAMARCA - COLOMBIA, ENTREVISTAS A PIONEROS, ENCUENTRO GENERACIONAL.
|
JORGE LEONARDO TAPIAS ORDOÑEZ
|
13. MEMORIA Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. |
|
IDENTIFICAR, VALORAR Y DIVULGAR EL PATRIMONIO CULTURAL CARTILLA: PARQUE-MONUMENTO: ARCHIVO Y TESTIGO DE LA MASACRE EN TRUJILLO, COLOMBIA
|
EDWARD AURELIO GARZÓN OCHOA
|
13. MEMORIA Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. |
|
SABERES Y TÉCNICAS EN LA MEMORIA VIVA, CONEXIONES GLOBALES DE LOS AFROCAUCANOS DE MORALES
|
EDISSON DÍAZ SÁNCHEZ
|
14. EDUCACIÓN EN CONTEXTOS RURALES. PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS: UN ENFOQUE CRÍTICO |
|
LA EDUCACIÓN RURAL EN EL NIVEL PRIMARIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA. UNA MIRADA DESDE LA FAMILIA
|
ELIDA BEATRIZ MESIA GUTIERREZ |
14. EDUCACIÓN EN CONTEXTOS RURALES. PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS: UN ENFOQUE CRÍTICO |
|
APRENDIZAJE COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN AULA MULTIGRADO: IMPLEMENTACIÓN, CONCEPCIÓN Y ACCIÓN.
|
LUZ YANETH ALARCÓN PAJARITO
|
14. EDUCACIÓN EN CONTEXTOS RURALES. PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS: UN ENFOQUE CRÍTICO |
|
EDUCAR PARA LA PAZ EN MEDIO DEL CONFLICTO ARMADO: LA ESCUELA RURAL Y LA INTERDEPENDENCIA CON EL ENTORNO URBANO.
|
JENNY PAOLA FORERO MATEUS |
14. EDUCACIÓN EN CONTEXTOS RURALES. PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS: UN ENFOQUE CRÍTICO |
|
COMPONENTES Y ELEMENTOS PARA RE-CREAR UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN PERTINENTE Y TRANSFORMADOR EN EL CONTEXTO RURAL DESDE EL APORTE PEDAGÓGICO POLICIAL
|
LUCY ALCIRA MONTOYA PÁRRAGA
|
14. EDUCACIÓN EN CONTEXTOS RURALES. PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS: UN ENFOQUE CRÍTICO |
|
PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ESCUELAS RURALES DESDE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN MATEMÁTICAS
|
YESSICA YOLIMA ZORRO SUÁREZ
|
14. EDUCACIÓN EN CONTEXTOS RURALES. PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS: UN ENFOQUE CRÍTICO |
|
EL MODELO PEDAGÓGICO ESCUELA NUEVA: REFLEXIONES Y PERCEPCIONES EN ÉPOCAS DE PANDEMIA
|
LUZ MAYELLY ROMERO AGUDELO |
14. EDUCACIÓN EN CONTEXTOS RURALES. PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS: UN ENFOQUE CRÍTICO |
|
VEREDA SAN ONOFRE: CONOCIMIENTOS ETNOBOTÁNICOS DE PLANTAS MEDICINALES
|
ÁNGELA YESMIN FAGUA FUQUEN
|
14. EDUCACIÓN EN CONTEXTOS RURALES. PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS: UN ENFOQUE CRÍTICO |
|
PEDAGOGIAS RURALES EN CONTINGENCIA; UNA MIRADA SOBRE SUS POSIBILIDADES Y COMPLEJIDADES
|
MARIBEL BOYACÁ MUÑOZ
|
14. EDUCACIÓN EN CONTEXTOS RURALES. PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS: UN ENFOQUE CRÍTICO |
|
DESAFÍOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN MEDIA RURAL: UNA REFLEXIÓN EN CLAVE DE TRAYECTORIAS
|
CLAUDIA PATRICIA ROA MENDOZA |
14. EDUCACIÓN EN CONTEXTOS RURALES. PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS: UN ENFOQUE CRÍTICO |
|
DEL PAPEL A LA EXPERIENCIA: APRENDIZAJE DE LUGARES GEOMÉTRICOS A TRAVÉS DE VIDEOJUEGOS.
|
CÉSAR AUGUSTO DUQUE VALLEJO
|
15. EDUCACIÓN MATEMÁTICA |
|
LAS EXPERIENCIAS DE LA VIRTUALIDAD EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA EN MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA, SURGIDAS POR EL CONFINAMIENTO A CAUSA DEL COVID- 19 EN LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS.
|
SARA CRISTINA GUERRERO |
15. EDUCACIÓN MATEMÁTICA |
|
UN ACERCAMIENTO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ALGEBRAICO DESDE LA TEORÍA DE LA OBJETIVACIÓN
|
MARÍA ALEJANDRA JIMÉNEZ GUZMÁN
|
15. EDUCACIÓN MATEMÁTICA |
|
UNA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE AFECTOS: ¿QUÉ PUEDE UN(A) PROFESOR(A) DE MATEMÁTICAS?
|
PAOLA JUDITH AMARIS RUIDIAZ
|
15. EDUCACIÓN MATEMÁTICA |
|
REFLEXIONES SOBRE INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
|
KAREN PAOLA VALENCIA MERCADO |
15. EDUCACIÓN MATEMÁTICA |
|
ASPECTOS EVALUATIVOS REFERENTES A LA TEORÍA DE LA OBJETIVACIÓN
|
LAURA VANESSA JIMENEZ MORENO |
15. EDUCACIÓN MATEMÁTICA |
|
ENSEÑANZA DE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA CON SIMULADORES.
|
MARÍA DEL ROSARIO GARCÍA LÓPEZ
|
15. EDUCACIÓN MATEMÁTICA |
|
POLÍTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE EN COLOMBIA, 1976-2020
|
ABSALÓN JIMÉNEZ BECERRA
|
16. EDUCACIÓN SUPERIOR: POLÍTICAS Y PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS |
|
LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN INGENIERÍA DE SISTEMAS, LICENCIATURA Y CARRERA DE MATEMÁTICAS EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA, 2010-2017. CONTEXTUALIZACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS LAS VOCES DE DOCENTES Y ESTUDIANTES.
|
SARA CRISTINA GUERRERO |
16. EDUCACIÓN SUPERIOR: POLÍTICAS Y PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS |
|
MODELO DE CURRÍCULO POR COMPETENCIAS DESDE EL PENSAMIENTO COMPLEJO EN EL PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO
|
SHIRLEY GIGOLA CRUZ RUBIO |
16. EDUCACIÓN SUPERIOR: POLÍTICAS Y PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS |
|
LA EDUCACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES PARA INGENIEROS ELECTRÓNICOS EN FORMACIÓN
|
JORGE ENRIQUE SALAMANCA CÉSPEDES
|
16. EDUCACIÓN SUPERIOR: POLÍTICAS Y PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS |
|
ANTECEDENTES NACIONALES DE LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN EN ALTA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
|
ÁLVARO ACEVEDO TARAZONA
|
16. EDUCACIÓN SUPERIOR: POLÍTICAS Y PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS |
|
UNIVERSIDAD, EL CAMPO DEL CURRICULUM EN COLOMBIA 1992 – 2018
|
JAIME RICARDO CRISTANCHO CHINOME |
16. EDUCACIÓN SUPERIOR: POLÍTICAS Y PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS |
|
POLÍTICAS DE DEMOCRATIZAÇÃO DA EDUCAÇÃO: IMAGINÁRIOS DE ESTUDANTES DE PEDAGOGIA SOBRE A RESOLUÇÃO 02/2015
|
ANDERSON SOUZA PRESTES |
16. EDUCACIÓN SUPERIOR: POLÍTICAS Y PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS |
|
HIPERTEXTO EN LA ERA DIGITAL
|
SANDRA MILENA MEDINA CARREÑO
|
17. INTERFACES: SUJETO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
|
ACTIVIDAD TECNOLÓGICA ESCOLAR (ATE) PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO ESPACIAL EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DEL COLEGIO FE Y ALEGRÍA LA CIMA MEDELLÍN A TRAVÉS DEL PROGRAMA PEPAKURA
|
LUDIS ANDREA BARBOSA PATERNINA |
17. INTERFACES: SUJETO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
|
PROCESOS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA A TRAVÉS DE LAS TIC EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN DE TUNJA.
|
ANDREA DEL PILAR CARRILLO CALIXTO |
17. INTERFACES: SUJETO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
|
RECONFIGURANDO NUEVAS FORMAS DE HACER EDUCACIÓN EN EL NIVEL SUPERIOR
|
DEBORA BROCCA |
17. INTERFACES: SUJETO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
|
¿SOLO QUEDA LA EXHIBICIÓN? UNA REFLEXIÓN EN TORNO A LA MIRADA DE SLOTERDIJK SOBRE LOS MUSEOS Y LA HISTORIA
|
ERIKA DAYANA MORANTES AUNTA |
17. INTERFACES: SUJETO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
|
LA GLOBALIZACIÓN COMO ESPACIO DE RELACIÓN
|
ALICIA VIVIANA VALDERRAMA SIEMPIRA |
17. INTERFACES: SUJETO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
|
EDUCACIÓN EN PANDEMIA: UNA OPORTUNIDAD PARA REPENSAR EL FORMATO ESCOLAR MODERNO EN EL CONTEXTO DE REVOLUCIÓN DIGITAL
|
SILVINA MENTASTI |
17. INTERFACES: SUJETO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
|
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ANTROPOTÉCNICA: HACIA UNA NUEVA DEFINICIÓN DE LO HUMANO
|
DEISCY SORAYA MONTAÑA CONTRERAS
|
17. INTERFACES: SUJETO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
|
NARRATIVAS BASADAS EN LEGO EN LA COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL DE UN NIÑO CON AUTISMO LEVE
|
YERALDIN BRICEÑO PINZÓN
|
17. INTERFACES: SUJETO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
|
EL BLOG COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN EL APRENDIZAJE DEL FRANCÉS COMO LENGUA EXTRANJERA
|
VITALIA PACHÓN ACHURY
|
17. INTERFACES: SUJETO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
|
HERRAMIENTA SOFTWARE PARA APOYAR LA ELABORACIÓN DE ANÁLISIS DISCURSIVOS
|
DIEGO ALEJANDRO MOLINA SOSA |
17. INTERFACES: SUJETO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
|
AMORES, CHISMES Y MALENTENDIDOS ENTRE LA COMUNICACIÓN Y LA ESCUELA. ALGUNAS EXPERIENCIAS DE EDUCOMUNICACIÓN EN BOYACÁ
|
JAIME ALBERTO PULIDO OCHOA |
17. INTERFACES: SUJETO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
|
A CONTRIBUIÇÃO DO PENSAMENTO DE PAULO FREIRE PARA A EDUCAÇÃO AMBIENTAL E A EDUCAÇÃO DO CAMPO
|
GERSON LUIZ BUCZENKO |
18. EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PAULO FREIRE. RELACIONES DECOLONIALES E INTERCULTURALES |
|
PROYECCIONES ECOFEMINISTAS DESDE LA EDUCACIÓN POPULAR AMBIENTAL.
|
BETTY HERNÁNDEZ BECERRA
|
18. EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PAULO FREIRE. RELACIONES DECOLONIALES E INTERCULTURALES |
|
CONTRIBUIÇÕES DA EDUCAÇÃO AMBIENTAL NO CURSO DE LICENCIATURA EM EDUCAÇÃO DO CAMPO
|
PATRÍCIA SPINASSÉ BORGES
|
18. EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PAULO FREIRE. RELACIONES DECOLONIALES E INTERCULTURALES |
|
MEIO AMBIENTE NO LIVRO DIDÁTICO DA EDUCAÇÃO DE JOVENS E ADULTOS
|
DÉBORA MOTTA DA FONSECA
|
18. EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PAULO FREIRE. RELACIONES DECOLONIALES E INTERCULTURALES |
|
INVESTIGAÇÃO TEMÁTICA FREIREANA NO ASSENTAMENTO NOVA SANTO INÁCIO RANCHINHO (NSIR): CONFLITOS SOCIOAMBIENTAIS E AS POSSIBILIDADES PARA O CURRÍCULO CIÊNCIAS NO CONTEXTO DA EDUCAÇÃO DO CAMPO
|
MURILO HENRIQUE PEREIRA |
18. EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PAULO FREIRE. RELACIONES DECOLONIALES E INTERCULTURALES |
|
RUTAS DE INTERACCIÓN CON LA COMUNIDAD EN LA FORMACIÓN DE NUEVOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS PARTICIPES EN PROCESOS DE GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
MERCY LORENA URBANO PARDO |
18. EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PAULO FREIRE. RELACIONES DECOLONIALES E INTERCULTURALES |
|
IDENTIDAD CULTURAL FESTIVA Y RELIGIOSA EN LAS CARROZAS DEL AGUINALDO BOYACENSE. |
CELINA GALLO DÍAZ |
19. BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN: ESCENARIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
|
|
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RUTAS PARA CICLO MONTAÑISMO EN EL MUNICIPIO DE NUEVO COLÓN DEPARTAMENTO DE BOYACÁ
|
ALEXANDER MOJICA RUIZ
|
19. BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN: ESCENARIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO |
|
IMPLEMENTACIÓN DEL CINE COMO ESTRATEGIA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
KAREN LORENA LÓPEZ VELÁSQUEZ
|
19. BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN: ESCENARIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO |
|
APRENDIZAJE POR INDAGACIÓN, UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
|
PAMELA ANDREA ROJAS MENDOZA
|
19. BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN: ESCENARIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO |
|
PROPUESTA DE FORMACIÓN SOCIOHUMANÍSTICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, DESDE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA COMPLEJA, LA RACIONALIDAD AMBIENTAL, EL DIÁLOGO DE SABERES Y LA BIODIVERSIDAD LATINOAMERICANA.
|
MARTHA ELENA ROA RODRÍGUEZ
|
19. BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN: ESCENARIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO |
|
DIVERSIDAD DE PLANTAS ARVENSES PRESENTES EN LA GRANJA LA MARÍA DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA Y SUS BENEFICIOS ECOLÓGICOS TUNJA- BOYACÁ
|
CAMILO ANDRÉS GUZMÁN MONROY
|
19. BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN: ESCENARIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO |
|
EXPERIENCIA DE ORGANIZACIÓN COMUNITARIA: UN RELATO DE LOS HOMO SALITRENSIS.
|
TEDDY ANDERSON RIAÑO CHAVARRIAGA
|
19. BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN: ESCENARIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO |
|
DISEÑO DE UNA CARTILLA DIDÁCTICA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS ESPECIES ARBÓREAS Y ARBUSTIVAS PRESENTES EN LA MICRO-CUENCA RIO DE PIEDRAS EN ESTUDIANTES DE GRADO CUARTO Y QUINTO DE LA ESCUELA EL ROSAL DE LA VEREDA DE SANTA BÁRBARA DEL MUNICIPIO DE CÓMBITA BOYACÁ.
|
GICELA GERALDINE BUSTAMANTE CARVAJAL
|
19. BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN: ESCENARIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO |
|
DISEÑO DE UN CUESTIONARIO PARA CONOCER LA CONCEPCIÓN DE LOS, DIRECTORES, COREÓGRAFOS Y BAILARINES SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CONDICIÓN FÍSICA, EN LA PRÁCTICA DE LA DANZA
|
ANDREA DEL PILAR RIVERA RODRIGUEZ
|
20. LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN LA ESCUELA Y LOS CONTEXTOS |
|
¿QUÉ ES LO CONTEMPORÁNEO PARA SLOTERDIJK? (APROXIMACIONES) |
KAREN ANDREA CÁRDENAS OBREGÓN |
17. INTERFACES: SUJETO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
|
LA PEDAGOGÍA COMO ANTROPOTÉCNICA EN LOS PROCESOS DE DOMESTICACIÓN |
JUAN SEBASTIÁN PINEDA MATEUS |
06. PEDAGOGÍA, INTERCULTURALIDAD, SUBJETIVIDAD Y CURRÍCULO. 'EDUCADORES FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES: APORTES Y EXPERIENCIAS' |
|